¿Daniel Quintero perdió el control sobre el Morro de Moravia?
Las invasiones con ranchos en los jardines y espacios públicos del sector de El Morro, del barrio Moravia, están empezando a derrumbar un innovador proceso de transformación urbanística que implicó a varias administraciones municipales. La Alcaldía de Daniel Quintero asume un papel pasivo ante la problemática.
Carlos Ardila Lülle se fue sin pedirle perdón a Colombia
Este 13 de agosto de 2021 murió el gran empresario colombiano del azúcar y las bebidas azucaradas. Creador de medios informativos de propaganda y con una empresa cuestionada por haber contribuido a la financiación del paramilitarismo en los departamentos de Antioquia y Cesar. Esa empresa es Postobón.
Mis trabajos y mis días
Trabajar siempre será difícil en cualquier oficio. Porque trabajar es agotador. Claro que hay unos oficios más difíciles que otros, por ejemplo, recogedor de basuras. También les cuesta doblemente a quienes venden en las calles sin tener un puesto fijo. A esos seres humanos que arrastran una pesada carreta de papas, mandarinas o aguacates, recorriendo la ciudad entera gritando a pulmón herido o con la ayuda de un megáfono. ¿Te has puesto a pensar cómo terminarán de agotados a esa hora en que el día se apaga?
El dilema de las fuerzas democráticas en Colombia
Por andar buscando motivos para dividirse, las fuerzas alternativas y de oposición en Colombia están perdiéndose una gran oportunidad para la unidad y la transformación del país.
Elegí no maternar
Hace casi dos meses decidí esterilizarme definitivamente. He pensado muchísimo como compartir esta experiencia porque camino mi vida al lado de mujeres que decidieron tener sus hijos desde el deseo, otras que decidieron tenerlo aunque no era lo que querían y otras que decidieron abortar.
Duque hablando solo
Aunque el Gobierno Colombiano manifiesta que las protestas multitudinarias y los bloqueos de vías ocasionados en el marco del Paro Nacional le hacen un grave daño a la economía del país, el mismo Iván Duque sigue de oídos sordos y envuelto en su eterno monólogo.
Urbanismo Social en Medellín: Quince años después el «milagro»
Más de quince años después de que los alcaldes Luis Pérez Gutiérrez y Sergio Fajardo iniciaran el proyecto de urbanismo social en Medellín, los efectos de estas políticas urbanas son, como mínimo, mixtos. Aunque hoy en día la planificación urbana social sigue despertando cierto entusiasmo en los barrios que están al centro de estos programas, cada vez aumentan las voces que expresan desilusión por ciertos impactos de algunos proyectos emblemáticos. Cada vez más críticos cuestionan los objetivos reales de estas obras urbanas más allá del marketing urbano, presentando a Medellín como una ciudad maquillada, disfrazada o simplemente relegada.
La caricatura de Iván Márquez
El Acuerdo de Paz al menos sirvió para poder separar lo que era la guerrilla pura, con su causa política, de los narcotraficantes netos, quienes ahora se hacen llamar «Disidencias de las FARC», pero que al final no son más que una cruel caricatura.
‘No soy un escritor castrochavista’: Pablo Montoya
En una América Latina donde la pugnacidad política quiere trasladarse a todos los escenarios sociales, incluido el deporte, el arte y la literatura, el escritor Pablo Montoya sale en defensa de su rol como jurado de la nueva versión del premio Rómulo Gallegos.
El uribismo amenaza al resto del país
Desde el fin de semana los adeptos al uribismo desplegaron una delicada estrategia de intimidación y amenazas hacia las instituciones de justicia del país, especialmente la Corte Suprema de Justicia, y hacia los colombianos que no son partidarios del senador Álvaro Uribe Vélez. La campaña está tomando visos intimidadores.
En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus...
En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.