¿Historia mínima de Colombia?
El libro presenta una mirada de lo que ha sido la evolución de la población, del territorio, de la estructura social, económica y política a lo largo del tiempo en Colombia. Desde antes de la llegada de los españoles hasta nuestros días en un lenguaje sencillo, fácil y directo.
Medellín en 100 palabras, la voz de los niños, jóvenes y adultos
Estamos en la ciudad de Medellín, es increíble pensar que esa sola palabra represente una pluralidad tan basta, desde las personas, los barrios y las comunas, hasta sus imaginarios y prácticas de vida. Medellín es una ciudad que vive las 24 horas del día, nunca duerme, nunca se detiene. Tantas dinámicas hacen que el Valle de Aburra sea un lugar único.
(Casi) Todos los últimos besos
La historia de las pandemias en el mundo se ha escrito con particularidades muy específicas. Por ejemplo, parece que no existe ninguna evidencia de algún momento en el que se hayan eliminado los besos de la interacción humana. Este relato es un acercamiento a esa caricia revolucionaria de besarse.
Los (c)olores de la plaza
¿Alguna vez has explorado un lugar por medio de sus aromas y olores? Déjate llevar en este recorrido sensorial que hace la joven Susana Arias en la Plaza de Mercado de La América, ciudad de Medellín. Porque los lugares pueden ser tan grandes o tan pequeños como la imaginación lo permita.
Del balancín al escorpión
En 2019 se cumplieron 24 años de la primera aparición de El Escorpión, la mítica jugada que el arquero René Higuita realizó en el minuto 28 de un amistoso entre Colombia e Inglaterra, en el estadio de Wembley. María Restrepo hace un recorrido histórico por aquella acrobacia que dejó huella en el fútbol colombiano.
Dos esposas y un hombre singular
Conozca la historia de Javier, o Fernando Giraldo, un hombre con dos esposas, una exesposa y cuatro hijos. Un tipo singular que desea llegar a los 300 años para tener más hijos y seguir disfrutando de las «viejas». El gran testigo de su vida es el barrio Guayaquil, Medellín, donde es comerciante hace más de 40 años.
El Faro que guía la dignidad
Cuando se menciona a El Faro varios se quedan pensando… ¿es un barrio? Sí, con más de 380 familias, ubicado en la Comuna 8 de Medellín. Un barrio sin agua potable, aunque tenga un tanque de agua incrustado en sus laderas, un barrio que pese a las dificultades se levanta en dignidad y resistencia como lo expresan las letras de rap de sus jóvenes y el grafiti que da la bienvenida a un territorio lleno de tradición campesina, cultura y liderazgo social.
El increíble escape de Aída Merlano
Cuando Aída Merlano sea abuela, tendrá muchas historias para contarles a sus nietos. Como la vez que se fugó de la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, escapándose por la ventana de un consultorio odontológico del centro de la ciudad, a donde llegó para recibir un tratamiento dental que en sí mismo era una excusa para fugarse.
En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus...
En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.