Inicio Informe

Informe

En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus reglas al sector...

En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.

«Siguen vendiendo nuestro territorio a pedacitos»: denuncian jóvenes de Guatapé

En el turístico municipio de Guatapé, oriente de Antioquia, estalló un escándalo: acusan al actual alcalde, Juan Pérez, de volver a la política de vender y enajenar los bienes públicos en un territorio donde precisamente lo que más escasea es el espacio para uso y disfrute de la comunidad.

La JEP toma muestras de ADN a familiares de desaparecidos

Entre el 21 y el 25 de junio de 2021, la Jurisdicción Especial para la Paz estará realizando una jornada de toma de muestras de ADN a familiares de desaparecidos que posiblemente habrían sido enterrados en el cementerio del municipio de Dabeiba, sin identificar.

Asesinan a lideresa de víctimas de las FARC

Derly Pastrana ya había perdido a su esposo y a su hijo a manos de las extintas FARC, y en los últimos años venía quejándose ante el Gobierno nacional por incumplimientos al Acuerdo de Paz y denunciando amenazas de muerte.

Liderazgos femeninos, un proceso evolutivo y consciente

Las mujeres han derramado sangre, sudor y lágrimas buscando que sus liderazgos sean reconocidos y respetados. De esto nos habla Luz Imelda Ochoa Bohórquez, quién, además, afirma que son las mujeres las llamadas a desarrollar ese cambio político que el país y el planeta requieren.

Ciudadanos de Medellín hablan sobre desplazamiento forzado intraurbano

El Museo Casa de la Memoria impulsa un Laboratorio con encuentros virtuales de conversación y creación artística en torno a un fenómeno desgarrador: el desplazamiento forzado intraurbano en la ciudad de Medellín. ¿Qué opina usted sobre esta problemática? Lluvia de Orión le invita a participar.

En Medellín hay 140 grupos criminales que generan desplazamiento forzado

Estos grupos controlarían el 85% de la ciudad y tendrían incidencia en el resto del Valle de Aburrá. Autoridades no han logrado desarticular estos focos de violaciones a los Derechos Humanos.

Policía compra aparatos para rastrear redes sociales y geolocalizar usuarios

El sistema permitiría monitoreo de redes sociales como Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y perfilar cuentas influenciadoras o con gran interacción. Asimismo debe permitir su localización o ubicación. La institución manifiesta que será usado para actuaciones ilícitas y persecución del delito. Miembros de la oposición alertan que podría ser un plan para perseguir a quienes opinan diferente.

Estrategia 4-3 disminuye saturación de UCI en Medellín

Según el alcalde Daniel Quintero Calle, Medellín ya llegó al pico de la pandemia. El pasado tres de agosto se registraron 1.607 casos nuevos por Covid-19, hasta la fecha ha sido el día con mayor número de casos nuevos.

Juez ordena detención domiciliaria para Diego Cadena, abogado de Uribe

El caso está relacionado con la investigación que se adelanta en la Corte Suprema contra el expresidente Álvaro Uribe.

En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus...

En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.