Inicio En redes

En redes

Ejército Nacional de Colombia: ¿A defender la patria o sus intereses?

Entre febrero y diciembre de 2019, grupos de inteligencia del Ejército llevaron a cabo tareas de espionaje donde se recolectó información de más de 130 ciudadanos, entre ellos personajes del periodismo norteamericano y periodistas, exministros, políticos, funcionarios presidenciales, generales y líderes de DDHH colombianos. Estos archivos han generado debate entre las víctimas, pues ¿qué es lo que hace el Ejército con información específica y privada de civiles? Conoce las reacciones de algunos de los implicados.

Ingreso Solidario levantó sospechas de cartel de cédulas falsas

Cédulas fantasmas, identificaciones de personas muertas, cédulas activas con más de 40 subsidios, son algunas de los extraños casos que se están viendo en la lista del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (SISBÉN).

En Bello hicieron el oso

En medio de la cuarentena habitantes del municipio de Bello incumplieron la norma y salieron a las calles para despedir en una caravana al fallecido Édgar Pérez Hernádez, alias “El Oso”, a quien la Fiscalía le imputó cargos por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión y desplazamiento forzado.

Daniel Quintero dona su salario a familias afectadas por la cuarentena

Más de 16 millones de pesos donó el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, para las familias más golpeadas por la cuarentena. ¿Quiénes más han hecho donaciones?

¿Quiénes estaban en el mural borrado por el Ejército?

Un grupo de artistas que realizaba un mural reclamando la verdad sobre los mal llamados "falsos positivos", fueron abordados por agentes del ejército este viernes 18 de octubre en la calle 80 con carrera 30, sentido occidente – oriente, ciudad de Bogotá.

La caricatura que enfureció a Abelardo de la Espriella

Esta semana el creativo Nadim Comics fue acusado por injuria y calumnia a partir de una caricatura que realizó y publicó en octubre de 2018, a propósito del lanzamiento del cover musical O sole mío que hizo el abogado Abelardo de la Espriella. 

En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus...

En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.