Liberan 50 tortugas en el Magdalena Medio antioqueño
Las autoridades ambientales Cornare y Área Metropolitana del Valle de Aburrá liberaron esta semana a cincuenta tortugas, 28 del tipo hicotea y 22 del tipo palmera, que previamente fueron rescatadas del tráfico ilegal de fauna silvestre. En lo que va del 2021 el convenio de asociación entre estas entidades ha logrado liberar a un total de 150 tortugas.
43 animales silvestres regresan a su hábitat natural
La autoridad ambiental Cornare en articulación con Área Metropolitana del Valle de Aburrá hicieron la liberación controlada de animales silvestres en el Área Protegida Bosques, Mármoles y Pantágoras, ubicada en los límites de los municipios de San Luis y Puerto Triunfo.
67 animales silvestres vuelven a la libertad
67 animales pertenecientes a diversas especies silvestre fueron liberados en zona rural entre los municipios de Maceo y Puerto Berrío, departamento de Antioquia, para que se re adaptaran a sus entornos naturales, luego de haber sido rescatados del tráfico ilegal por parte de Corantioquia.
Cornare es reconocida como la mejor corporación ambiental de Colombia
Según el Índice de Evaluación del Desempeño Institucional EIDI del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Departamento Nacional de Planeación, Cornare está en el primer puesto en medición de eficiencia entre las 33 Corporaciones Autónomas Regionales de Colombia.
Cornare propone reemplazar bolsas plásticas por espumas biodegradables en los procesos de siembra
La autoridad ambiental implementará esta medida en el programa #SembrarNosUne, que busca la siembra de 4 millones de árboles en cuatro años, para que la necesaria labor de sembrar no implique la masiva utilización de plástico contaminante.
Turismo amenaza agro y ambiente en el occidente de Antioquia
El boom inmobiliario y turístico que vive esa región –que incluye municipios como Santa Fe de Antioquia, San Jerónimo y Sopetrán– está amenazando las actividades tradicionales de los agricultores, quienes además de proveer de frutas y otros cultivos a buena parte del país, prestan servicios ambientales vitales como la conservación de ecosistemas.
Cornare abre convocatoria para Gestores Locales en Comunicación para la Conservación
Hasta el 30 de junio se recibirán las postulaciones para un cupo de 20 participantes y la capacitación se impartirá bajo modalidad presencial, en el municipio de Rionegro, entre el 15 de julio al 30 de noviembre de 2021.
Cornare lidera recolección de 40 toneladas de residuos posconsumo
En 2021 Cornare lidera de nuevo la campaña “Todo residuo tiene su lugar”, que busca recolectar los desechos posconsumo en todos los municipios de la jurisdicción, para contribuir a reducir los impactos en la salud de la comunidad y el medio ambiente.
Caminando entre montañas
¿Sabías que entre las montañas que rodean el Valle de Aburrá se encuentran diferentes especies de fauna y flora que puedes conocer mientras disfrutas de una caminata? En esta entrevista realizada a Trekking San Cristóbal te invitamos a sumergirte en la naturaleza mientras aprendes de la misma.
En los barrios populares de Medellín, grupos criminales imponen sus...
En Medellín el turismo es un negocio en rápido crecimiento, pero las autoridades públicas no alcanzan a regularlo. Aunque la ciudad recibe elogios por su «innovación» y «resiliencia», los actores criminales siguen gobernando, especialmente en los barrios marginados donde los artistas y comerciantes deben pagar extorsión.