Surgen quejas por funcionamiento del Código QR en uniformes de Policía

Este 20 de julio la Policía Nacional de Colombia estrenó su nuevo uniforme azul, con el que el Gobierno Duque pretende hacer que la institución sea más empática y transparente. Sin embargo, surgen quejas sobre el código QR porque implicaría que los ciudadanos conocieran de antemano los números de cédula de cada uniformado.

El lunes 19 de julio se realizó la presentación oficial de la nueva imagen que tendrán los policías de Colombia. Los uniformes, que cambiaron su color y diseño (ahora serán azules con letras verdes fluorescentes), incluyen códigos QR para dar a los colombianos más información.

Según una presentación realizada por las autoridades, con el código QR y el número de la placa los ciudadanos podrán entran al aplicativo donde les brindarían información correspondiente al funcionario: nombre, rango y función que desempeña.

Sin embargo, poco después de darse a conocer los nuevos componentes de los uniformes, ciudadanos ya denuncian que el código QR no funciona como debería. Ya que al escanear dichos códigos con los teléfonos celulares se debe ingresar de manera manual el número de identificación del agente para así conocer su identidad, cuando en teoría el proceso debería ser directo: toda la información del uniformado debería aparecer con solo escanear el código QR. 

“¿Para qué sirve el código QR entonces? Si igual tienen luego que ingresar el número de identificación del policía, es un código genérico, antes de terminar todo ese proceso de identificación mínimo ya le partieron el celular o le dieron su bolillazo, triste pero cierto”, señala el mensaje del usuario que posteo el video.