Durante los meses de junio y julio toda la comunidad está invitada a entregar a las Empresas de Servicios Públicos Municipales los desechos que estén incluidos dentro de la categoría posconsumo, tales como los envases de plaguicidas, medicamentos vencidos, baterías, pilas, llantas, celulares, televisores, bombillas fluorescentes usadas, computadores e impresoras en desuso y demás periféricos.
Estos residuos requieren de un tratamiento especial por sus componentes o porque sus partes pueden ser recuperadas y reutilizadas, por eso deben recibir un manejo adecuado, así que la invitación es a que las familias entreguen a las ESP los aparatos obsoletos y elementos que tengan guardados en sus hogares.
“Este es el momento para que empecemos a recoger y deshacernos de todos los equipos electrónicos, bombillas y demás elementos usados y llevarlos a donde las ESP dispongan. Posteriormente, los gestores autorizados los recogerán y los dispondrán correctamente”, explicó Diana María Henao García, Jefe de la Oficina de Ordenamiento Ambiental del Territorio y Gestión del Riesgo de Cornare.
La funcionaria aclaró que estos residuos no pueden entregarse en la ruta de recolección de aseo porque no pueden llevarse a rellenos sanitarios o escombreras. Deben tener una disposición especial. De ahí la importancia de aprovechar esta campaña que recibe el apoyo de compañías como Campo Limpio, Recopila, Lúmina, Grupo Asei, Catez Colombia, Aprovet, Sistema Verde y Punto Azul.
“Marinilla se suma a esta estrategia con la difusión, recolección, embalaje y el almacenamiento temporal mientras los gestores hacen la recolección final”, dijo Luz Adriana Salazar Duque, Directora de Aseo de la ESP de Marinilla, e indicó otros 25 de la jurisdicción Cornare tendrán días especiales de recolección, los cuales se pueden consultar telefónicamente o en las redes sociales de cada municipio y sus respectivas empresas de aseo.
Es importante mencionar que los residuos que no se reciben, pues no entran en esa categoría, son los residuos biológicos como jeringas, algodones, gasas, baja-lenguas, elementos cortopunzantes como agujas, cuchillas y residuos domésticos o de otra clase.
Entre 2016 y 2019 Cornare, a través de cooperación con empresas gestoras, fomentó la recolección y disposición adecuada de cerca de 150 toneladas de residuos posconsumo, con la participación de los 26 municipios de la jurisdicción y 35 empresas. En 2020, 43 toneladas fueron recogidas y dispuestas adecuadamente.