Estrategia 4-3 disminuye saturación de UCI en Medellín

Según el alcalde Daniel Quintero Calle, Medellín ya llegó al pico de la pandemia. El pasado tres de agosto se registraron 1.607 casos nuevos por Covid-19, hasta la fecha ha sido el día con mayor número de casos nuevos.

Camas de las UCI. Foto: cortesía Gobernación de Antioquia.

Por: Laura García Giraldo

Tras cinco meses de implementar medidas de seguridad para reducir el contagio de covid-19, la ciudad de Medellín enfrenta la etapa de mayor preocupación con buen semblante. 

El sistema de salud de Medellín se ha fortalecido a lo largo de estos meses, llegaron nuevas camas a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), se capacitó al personal de salud y desde cada latitud del territorio se hizo pedagogía con los habitantes para apoyar el distanciamiento social y el buen uso de los elementos de protección.

Pero como desde un principio se tenía claro, la reactivación económica debía suceder porque si la economía fallaba, las personas no iban a morir de covid-19 sino de hambre. 

El primero de junio, por dictamen del presidente Iván Duque, Colombia reactivó su economía. Así mismo pasó en Medellín y este ciclo lo llamó el alcalde como «la etapa de la responsabilidad ciudadana». 

Estadística de los nuevos casos confirmados por covid-19 diariamente en la ciudad de Medellín. Foto: cortesía MEData.

Si observamos la gráfica, extraída del portal online institucional MEData, desde el primero de junio las cifras de nuevos casos confirmados de covid-19 por día han subido exponencialmente y según Quintero Calle, ahora estamos presenciando el pico epidemiológico. 

De acuerdo con Rita Almanza, líder de epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín, en una entrevista para el diario Vivir en El Poblado, un pico epidemiológico es un tipo de altiplano en el que se deben mantener las acciones de cuidado porque ya se ha llegado a un punto en que hay muchos infectados al mismo tiempo. 

Sin embargo, gracias a las medidas de la estrategia del 4-3, las UCI de la ciudad no han rebasado su capacidad. Este nueve de agosto, Medellín tiene  el 77,3% de sus camas ocupadas. En total hay 825 camas disponibles, 638 están ocupadas actualmente y 322 usadas por ciudadanos positivos para covid-19. 

La estrategia 4-3 es un modelo aplicado dentro del marco del Estado de Cuidado Total. Significa que de los siete días que tiene una semana, cuatro son destinados a la apertura económica y tres son de encierro obligado por medio de la implementación del toque de queda. Esto ha disminuido significativamente el aumento de nuevos casos y el colapso de las UCI.

La secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya, afirmó que:

«el 4-3 ha permitido disminuir la saturación en las UCI. Tenemos un equilibrio, un momento de estabilidad en las unidades. Queremos que continúe así y es por eso que los invitamos a todos a permanecer en casa y respaldar esta estrategia».

Al ocho de agosto se han registrado 26.648 casos de contagio por covid-19 en la ciudad de Medellín, de estos 4.781 están activos. Las comunas más afectadas son el Doce de Octubre con 340 casos activos y Belén con 326 casos activos. 

El lado positivo de estos datos es que 21.420 contagiados se han recuperado, esto equivale al 80,4%. Si seguimos acatando las normas de autocuidado, la Alcaldía de Medellín augura buenos resultados.