
El acto de censura está siendo denunciado en las redes sociales, principalmente por colectivos defensores de Derechos Humanos.

Cabe destacar que los «falsos positivos» son un eufemismo para referirse a las ejecuciones extrajudiciales o asesinatos de civiles cometidos por militares para reportarlos como muertos en combate en el periodo 2000-2010.
¿Quiénes aparecen en el mural sobre los falsos positivos?
El general Nicacio Martínez:
En el mural censurado aparecen cinco militares de alto rango y uno de ellos es el actual comandante máximo de esa institución, Nicacio Martínez Espinel. Este general estuvo al mando, entre octubre de 2004 y enero de 2006, de una brigada señalada por la Fiscalía de llevar a cabo al menos 283 supuestas ejecuciones extrajudiciales en los departamentos de La Guajira y el Cesar.
El general Mario Montoya:
Otro de los señalados es el general Mario Montoya, reconocido por encabezar la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín en octubre de 2002, y la Operación Jaque, realizada en julio de 2008 para la liberación de Ingrid Betancur, los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell (contratistas del Plan Colombia), y otros siete militares y cuatro policías que permanecían secuestrados por las FARC en las selvas del Guaviare.
A Mario Montoya se le acusa de estar detrás del mayor número de «falsos positivos», unos 2.429, por los cuales actualmente comparece ante la JEP. Aún está por determinarse el grado exacto de su responsabilidad y la cantidad de víctimas ocasionadas bajo su mando.
El coronel (r) Juan Carlos Barrera Jurado
Barrera Jurado fue comandante de la Brigada XIV, en el municipio de Puerto Berrío, entre noviembre de 2007 y octubre de 2008. Según Human Rights Watch, el teniente Édgar Iván Flórez del Batallón Calibío, adscrito a esa brigada, aseguró que Barrera Jurado presionaba a las tropas para aumentar el número de bajas. “En un programa radial les dijo a los comandantes de batallón que el batallón que en noventa días no tuviera bajas o combates hacía echar del Ejército al comandante… en ese momento la presión se empezó a poner cada vez más dura, hasta un nivel que nos contaban los días que llevábamos sin combatir”, indicó el oficial. El informe además indica que 11 uniformados de esa unidad militar estarían implicados en muertes cuestionadas.
Por otro lado, según Human Rights Watch, en 2004, mientras Barrera Jurado estuvo al mando del Batallón Bajes se cometieron 31 ejecuciones extrajudiciales.
El brigadier general Marcos Evangelista Pinto Lizarazo
En febrero de 2018 un grupo de víctimas de ejecuciones extrajudiciales interpusieron una denuncia en contra del Brigadier General Marcos Evangelista Pinto Lizarazoe. La denuncia se sustenta en el desempeño del alto mando militar como comandante de dos unidades militares: el Batallón de Infantería No. 10 Atanasio Girardot, adscrito a la Cuarta Brigada y el Batallón de Infantería No. 27 Magdalena, adscrito a la Novena Brigada, cuando las tropas bajo su mando cometieron un número no inferior a 21 casos documentados de homicidios de civiles mal llamados “falsos positivos”, en el periodo 2007-2008.
Según informe de Human Rights Watch de 2015, la Novena Brigada estuvo relacionada con al menos 119 ejecuciones, entre 2004 y 2008, y la Cuarta Brigada en al menos 412 casos entre 2002 y 2008.
El general Adolfo León Hernández
En el informe ¿Qué futuro nos espera?, presentado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar) en marzo de 2019, se documentan 23 casos en los que fueron asesinadas 39 víctimas de «falsos positivos» en el Cesar; de ellas, 13 continúan en condición de «personas no identificadas”.
Los hechos habrían ocurrido cuando Hernández era comandante del Batallón de Artillería No. 2 ‘La Popa’, ubicado en Valledupar.
El acto de censura está siendo denunciado en las redes sociales, principalmente por colectivos defensores de Derechos Humanos.
El Ejército censura mural de denuncia sobre falsos positivos. Volvió el Estado criminal. pic.twitter.com/lAresTWzRI
— Madres Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (@MAFAPOBOGOTA) October 19, 2019
¿Quién dio la orden de borrar el mural en el que preguntaba quién dio la orden en el Ejército de matar jóvenes indefensos y presentarlos como bajas en combate?
Quieren borrar la memoria y ocultar la verdad.
Aquí el video de la censura y más abajo el mural (hagámoslo viral) ?? pic.twitter.com/bA8S5krsji
— Jorge Rojas ?#1 (@jerojasrodrigue) October 19, 2019