Denuncian al Ejército por tortura y asesinato de líder social de Corinto, Cauca

Habitantes de la vereda La Laguna, donde ocurrieron los hechos, aseguraron que cerca de las 10:30 a.m. de este lunes, el joven fue retenido. Hasta su casa fueron los militares y se lo llevaron. Dos horas después apareció muerto y con signos de tortura en su cuerpo.

Foto: RCN

Por: Redacción Lluvia de Orión

La historia de Dimar Torres, excombatiente de las Farc asesinado por el Ejército en Convención, Norte de Santander, pareció haberse repetido el día de ayer. Esta vez la víctima habría sido Flower Jair Trompeta Pavi, defensor de derechos humanos, del municipio de Corinto, en el departamento del Cauca. 

La denuncia la hizo la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC), organización a la que pertenecía el joven. Según ellos, “los hechos se presentaron tras escuchar varios disparos y el sobrevuelo de un helicóptero en horas de la mañana del lunes 28 de octubre”. 

Hasta su casa fueron los militares y se lo llevaron. Dos horas después apareció muerto y con signos de tortura en su cuerpo.

Habitantes de la vereda La Laguna, donde ocurrieron los hechos, aseguraron que cerca de las 10:30 a.m. de este lunes, el joven fue retenido. Hasta su casa fueron los militares y se lo llevaron. Dos horas después apareció muerto y con signos de tortura en su cuerpo. El senador Roy Barreras fue de los primeros que denunció lo ocurrido con Flower. El movimiento Marcha Patriótica, al que también pertenecía el joven, también presentó su versión del hecho: “según informan sus familiares, el joven Flower Jair Trompeta Pavi es retenido por integrantes del Ejército, quienes lo torturan, metiéndole la mano en una máquina despulpadora y posteriormente lo asesinan”. 

Aunque el ministro de defensa, Guillermo Botero, intentó evadir el tema en las entrevistas que le han hecho, y manifestó que la Fiscalía investigará el hecho, el Periódico el Colombiano reveló que miembros del Ejército habrían justificado el hecho diciendo que se trató de una “muerte en desarrollo de operaciones militares”.

“Familiares del joven asesinado solicitan a las autoridades investigar a fondo las extrañas circunstancias en las que se presentaron los hechos y devolver el cuerpo en la mayor brevedad”, expresó ANZORC. 

La muerte de Dimar

Muchos ciudadanos han pedido la renuncia del ministro, luego de que el domingo la Revista Semana revelara en edición especial, justo el día de las elecciones, que el asesinato de Dimar Torres obedeció a un plan detallado de un grupo de militares liderados por el teniente coronel Jorge Armando Pérez Amézquita, quien hoy se encuentra libre. 

Los militares que asesinaron al excombatiente pertenecían al Batallón de Operaciones Terrestre 11. Cuando ocurrieron los hechos, Guillermo Botero aseguró que la muerte de Dimar se había dado por un un forcejeo con el cabo del Ejército Daniel Gómez, quien, ahora se sabe, fue quien lo mató. 

El tuit fue publicado por el ministro justo al iniciar un debate de control político al que fue citado en la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes para hablar de las actuaciones del Escuadrón Móvil Antidisturbios. Mientras él le hablaba a los congresistas, las redes le exigían su renuncia por las divulgaciones de Semana y por el nuevo caso de asesinato y tortura a inocentes que involucra miembros del Ejército. Las redes aún tienen posicionada la tendencia #RenuncieMinistroBotero.