Piden a la Corte Suprema que llame a Álvaro Uribe y Hernán Prada

Desde finales de junio de 2019 grupos de ciudadanos tuitean a la Corte Suprema de Justicia para que llame a indagatoria a los senadores Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez o que dé explicaciones de por qué hay dilaciones en ese trámite judicial.

Álvaro Uribe Vélez y Hernán Prada.

En abril de 2019 los congresistas Álvaro Hernán Prada y Álvaro Uribe Vélez intentaron tumbar la indagación que se lleva en su contra en la Corte Suprema de Justicia por los presuntos delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, en el sonado caso de manipulación de testigos contra el senador Iván Cepeda.

Víctor Mosquera, defensor de Prada, interpuso el recurso de nulidad de las interceptaciones telefónicas recolectadas en el marco de la investigación. Según él, las pruebas fueron recolectadas de manera ilegal por parte del alto tribunal y no podían tener validez jurídica.

El 18 de abril los Magistrados de la Sala especial de Instrucción de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia negaron dicha solicitud, considerando que el proceso estaba cobijado por las garantías constitucionales y la práctica de pruebas se ajustaron a la legalidad.

No obstante, la Corte Suprema aún no establece fecha y hora para que Álvaro Uribe y Hernán Prada acudan a la indagatoria.

El tema fue abordado por el periodista Daniel Coronell en la revista Semana a finales de junio, y desde entonces se ha creado un espontáneo activismo de redes sociales, en donde se le hace a la Corte Suprema la siguiente pregunta:

«¿Cuándo entregan la fecha de indagatoria de Álvaro Uribe Vélez y Hernán Prada? ¿A qué se debe la demora en definir esta fecha?».

Todos los días cientos de ciudadanos le vienen haciendo a la Corte Suprema la misma pregunta. Y es tanta la presión, que a cada nueva publicación que hace en Twitter esa corporación, los ciudadanos le reclaman la falta de celeridad en el llamado a esas indagatorias.

Por ejemplo, el pasado lunes 15 de julio la Corte Suprema celebraba la inauguración de un nuevo recinto de audiencias y allí los twitteros no perdonaron y volvieron a reclamarle:

https://twitter.com/CorteSupremaJ/status/1150905166167781377

Estos son otros tuits de la campaña ciudadana para que la Corte Suprema resuelva pronto ese trámite judicial, represado en su despacho:

https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1146756074927734785

 

El abogado Carlos Mario Patiño no cree que la Corte esté dilatando, sino que es un proceso complejo:

«El enredo es que cambiaron de magistrado por los conflictos de intereses que tenía la que venía con el proceso. Eso hace que el nuevo magistrado tenga que empezar casi de cero. Por otro lado, en mi concepto se van a demorar tanto como puedan por varios asuntos: el primero y el obvio es porque se trata de un asunto político. Yo, personalmente, no llamaría a Uribe sino hasta que tenga todo muy listo. No es una situación fácil para cualquier magistrado. Investigar a Uribe tiene sus complicaciones y seguro el nuevo magistrado estudia el expediente para no salir en falso porque Uribe suele defenderse defenestrando a sus perseguidores».