[vc_row][vc_column]

Una entrevista a Pablo Montoya

En una faceta más íntima y cotidiana, el autor de La sombra de Orión, Tríptico de la Infamia y Adiós a los próceres, comparte una taza de té con el periodista Róbinson Úsuga Henao y habla sobre algunos de sus hábitos y desafíos más personales relacionados con el oficio de la escritura.
[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″ el_class=»»]

Gallinas

Un conmovedor cuento del escritor paraguayo Rafael Barrett, quien aborda las preocupaciones típicas que embargan a todo propietario.

Detrás de la capucha

Esta crónica, en clave de elegía, cuenta la historia de Julián Andrés. Un niño que creció en la Comuna 13 de Medellín, pasó la mayor parte de su corta vida caminando sobre mapas dibujados por sangre, resistió al olvido estatal a través de las luchas sociales y murió en una protesta, en las afueras de la Universidad de Antioquia. A dos años de su muerte, este recuerdo de su vida es como un homenaje.

¡Hasta que amemos la vida!

Pinturas, brochas, rodillos, bombas blancas que llevan escritos los nombres de los desaparecidos, canto, danza, poesía, una tela gigante para tejer con hilos de colores el dolor, la resistencia pero también la esperanza, fueron las “armas” del plantón artístico denominado ¡Hasta que amemos la vida! que tuvo lugar el sábado 15 de mayo en el barrio Belencito Comuna 13 de Medellín.

La niña de la ventana

A lo largo de la cuarentena he notado que mi vecina se asoma a los ventanales. Está ahí, mirando, se deja fascinar, es arrastrada por el pajarito que canta, las personas que pasan, las hojas que caen, el perro que ladra, el panadero que atiende. No descuida mirada, en sus ojos grandes, se nota la curiosidad por tocarlo todo, está atenta. Me conmueve su miradera desde la madrugada.

Liberan 50 tortugas en el Magdalena Medio antioqueño

Las autoridades ambientales Cornare y Área Metropolitana del Valle de Aburrá liberaron esta semana a cincuenta tortugas, 28 del tipo hicotea y 22 del tipo palmera, que previamente fueron rescatadas del tráfico ilegal de fauna silvestre. En lo que va del 2021 el convenio de asociación entre estas entidades ha logrado liberar a un total de 150 tortugas.
[/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_single_image image_height=»500″ image_width=»300″ image=»8409″ image_url=»https://www.cornare.gov.co/» open_in_new_window=»yes» width=»120%» height=»650″][vc_single_image image_height=»400″ image_width=»341″ image=»5844″ image_url=»https://lluviadeorion.com/muerte/» open_in_new_window=»yes»][vc_single_image image_height=»400″ image_width=»341″ image=»5829″ image_url=»https://www.facebook.com/lluviadeorion/» open_in_new_window=»yes»][/vc_column][/vc_row]